Acompañamiento en el diagnóstico de inclusión laboral

Objetivo

Entregar asesoría y orientación personalizada respecto del proceso de diagnóstico en inclusión laboral dentro de la organización que debe ser realizado por el/la gestor/a de inclusión laboral

Descripción

  • Contacto vía remota con el/la gestor/a de inclusión laboral a fin de levantar información relevante del proceso.
  • Orientación relativa al inicio del proceso de diagnóstico.
  • Acompañamiento en el proceso de diagnóstico, esto incluye sus etapas (levantamiento de información, sistematización, análisis de información, conclusiones y presentación de resultados), dimensiones y formas de recolección de la información.
  • Acompañamiento y asesoría en la sistematización de la información.
  • Orientación en la presentación del diagnóstico.

ENTREGABLES

  • Acta de reunión.
  • Documento con el diagnóstico de Inclusión Laboral

Duración

3 meses ** En caso de extensión de plazos por responsabilidad de la empresa, se realizará un cobro proporcional

PERFIL EJECUTOR

Profesional con experiencia en diversidad e inclusión y en el acompañamiento a organizaciones en el mismo ámbito.

Modalidad

Virtual

Valor

Sujeto a cotización

Mas Información

Déjanos tus datos y la forma como prefieres que te contactemos.

Términos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través del Canal de Denuncias implicará la aceptación por parte del denunciante de los siguientes términos y condiciones, los que deberán leerse atentamente, de modo que si no se ajustan a ellos, la denuncia podrá ser desestimada.

Ingresada la denuncia por medio del formulario que contiene esta página, ella será redireccionada automáticamente a la dirección de correo electrónico denuncias@avanzainclusion.cl

Se podrá rechazar, de plano o luego de concluida la respectiva investigación, aquellas denuncias que:

  • No describan conductas reales y concretas.
  • Den cuenta de reclamos y/o solicitudes que no se vinculen a conductas reprochables, los que deben ser canalizados por otras vías disponibles en AVANZA.
  • Adolezcan de falta de fundamento.
  • No contengan la totalidad de los antecedentes requeridos en el formulario dispuesto para estos efectos, salvo que los Receptores estimen que hay mérito suficiente para su conocimiento y/o revisión.
  • No vayan acompañadas de información completa, precisa y veraz.
  • Vayan acompañadas de información falsa o engañosa, lo que podrá dar lugar a la adopción de medidas al interior de Avanza, sin perjuicio de las acciones para perseguir la responsabilidad civil o penal de conformidad a la ley.
  • Directa o indirectamente promuevan la discriminación, el odio o el rechazo arbitrarios a personas, grupos, comunidades y/o etnias.
    Incorporen publicidad, promociones, ofrezcan servicios pagados y/o establezcan sistemas de spam.
  • Utilicen un lenguaje inadecuado y/o irrespetuoso.
    Adjunten audios referidos a conversaciones de carácter privado, sin acompañar la autorización de quienes participaron en ellas.
  • Adjunten fotografías y filmaciones tomadas sin consentimiento de los participantes, salvo en cuanto hayan sido tomadas en recintos públicos o privados de libre acceso al público.
Las denuncias realizadas de mala fe, es decir, aquellas en que con conocimiento de causa o no debiendo menos que conocerlo, se intente perjudicar a una persona, afectar su honra o imputarle responsabilidad ética y/o legal, podrán ser desestimadas por el EPD y por AVANZA, tan pronto conste este carácter, reservándose el derecho de perseguir las responsabilidades legales de quien en tales términos las hubiese formulado.