Quiénes Somos
AVANZA Inclusión Servicios
Les damos la bienvenida a AVANZA Inclusión Servicios, una iniciativa que surge como una extensión natural de la trayectoria y experiencia acumulada durante más de 15 años por AVANZA Inclusión.
Somos una organización con triple impacto, pues a través de nuestras ventas contribuimos al financiamiento de la organización sin fines de lucro AVANZA Inclusión.
En AVANZA Inclusión Servicios, nos dedicamos a ampliar las opciones de formación, con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión social y laboral de colectivos en riesgo de exclusión en nuestro país. Creemos firmemente en la importancia de crear entornos laborales y sociales que fomenten la diversidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con mucho compromiso que trabajan incansablemente para diseñar y ofrecer servicios integrales que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente. A través de asesorías y capacitaciones, nos esforzamos por ejecutar propuestas que no sólo informen, sino que también inspiren un cambio real y tangible en la manera en la que las organizaciones abordan la equidad, la diversidad y la inclusión.
En AVANZA Inclusión Servicios, creemos en un futuro donde la diversidad sea celebrada y valorada en todos los ámbitos de la vida. ¡Únete a nosotros en nuestro compromiso de construir un mundo más inclusivo!

OTEC AVANZA Inclusión Capacitaciones está certificada bajo la Norma Chilena de Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación NCh 2728. OC CER837852
Transparencia
En AVANZA Inclusión Asesorías SpA y AVANZA Inclusión Capacitaciones SpA, creemos en la transparencia como pilar fundamental del quehacer de toda organización pública o privada, que busca contribuir a una mejor sociedad para todos y todas. Por esta razón, ponemos a disposición de la comunidad la información referente a nuestra gestión social y financiera.
Modelo de Prevención de Delitos (MPD)
El Modelo de Prevención de Delitos (en adelante el “MPD”) implementado por AVANZA Inclusión Asesorías SpA y AVANZA Inclusión Capacitaciones SpA, (en adelante, “AVANZA Servicios”), tiene por objeto dar cumplimiento a los estándares de prevención señalados en la Ley N°20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas. El MPD contiene los elementos necesarios para poder prevenir, mediante la creación de modelos de organización, administración y supervisión, la comisión de los delitos a los que se hace referencia en dicha ley por parte de los fundadores, directores, ejecutivos, empleados o terceros con los que AVANZA Servicios mantiene vínculos jurídicos o de otra clase.
Acá podrás encontrar el nuestros documentos de interés relacionados a estas materias:
Canal de Denuncias
AVANZA Servicios invita a poner en su conocimiento, a través de este Canal de Denuncias, toda conducta de parte de sus integrantes y/o de terceros que se relacionen con ella a cualquier título, que pudiera significar una infracción a cualquier norma vigente en Chile, sea de naturaleza legal, reglamentaria o administrativa, así como a normativa interna de AVANZA Servicios de cualquier tipo (Modelo de Prevención de Delito, Política de Diversidades e Inclusión, Protocolo de Prevención, Investigación y Sanciones, etc.), o que pueda considerarse contraria al respeto que se debe a las personas, a la excelencia, la honestidad, la buena fe y la ética, así como cualquier otra acción u omisión contradictoria con la misión, la visión o los valores de AVANZA Servicios.
Nuestro equipo
Conformado por profesionales con una fuerte vocación por la transformación organizacional.
Diseñamos y ejecutamos servicios integrales de asesoría y capacitación, siempre adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Trabajamos con un enfoque en diversidad, equidad e inclusión, buscando no solo informar, sino también impulsar cambios concretos y sostenibles dentro de las organizaciones.

Bernardita López Radrigán
Magíster en Inclusión. Fonoaudióloga. Diplomada en “Neuropsicología y Neuropsiquiatría”, en “Educación Inclusiva” y en “Mental health, human rights and law”. Preparadora Laboral certificada por la Asociación Española de Empleo con Apoyo. Gestora de Inclusión Laboral certificada por Chile Valora.

Romina Olivares Mascareño
Magíster en Consultoría y coaching ejecutivo©. Fonoaudióloga. Preparadora Laboral certificada por la Asociación Brasilera de Empleo con Apoyo. Gestora de inclusión laboral certificada por Chile Valora.

Camila Valencia Gómez
Ingeniera en Administración de Empresas con mención en Marketing. Certificada en la Nch2728.

Felipe Herrera Miranda
Doctor en Ciencias de la Salud. Kinesiólogo. Magíster en Evaluación y planificación del entrenamiento deportivo. Especialista en Deporte Paralímpico, COPACHI.

Richard Quinteros Pino
Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Educador Diferencial. Diplomado en Sexualidades y en Educación Sexual Integral (ESI). Activista por la ESI y las Diversidades Sexuales y de Género.

Maribel Garrido Hernández
Intérprete en Lengua de Señas Chilena.

Karla Hernández Pérez
Doctora en Discapacidad©. Magíster en Terapia Ocupacional. Postgrado en Accesibilidad y diseño para todos.

Aileen Ponce
Relatora Lengua de Señas Chilena.